Origenes del Apellido Melo

 

La vieja aldea de Melo, perteneciendo hoy al concenjo de Gouveia, se sitúa en las laderas del rango de la montaña de la estrella, a pocos kilometros del borde izquierdo del Mondego, y tenía origen en quinto ese él estableció allí, por los años de 1200, D. Gonzalo de Sousa. D. Mem Soares, el caballero que folloied a al rey D. Alfonso III en la conquista del Algarve, continuado la mano de obra del povoamento y vino ser el primer caballero de la aldea de Melo, el nombre que agregó como apodo. Es el origen de uno de una familia portuguéa ilustre que ramificaciones principales se rastreen aquí.

por: Luís Amaral

El primer colocó la referencia que si sabe en la existencia del apodo aparece en una carta dada en Faro en el año de 1249, donde el nombre de " Menendus Suerii de Merlo" se relaciona como uno de los caballeros que tenían folloied a rey D. Alfonso III en la conquista del Algarve. Ruega en segundo lugar el viejo libro de ascendencias, él era hijo de D. Soeiro Remondo y de D. Urraca Viegas de Barroso, y el hermano de Peter al sonido de Alvim, antepasado del primogénito de esta familia, y de todos los descendientes de la ascendencia de las que está de Riba de Vizela. Sr. de D. Mem Soares de Melo era 2º y de él habían sido greats-nieto, en el virility, el Martim Alfonso de Melo y el Vasco Martins de Melo. El primogénito, Martim Alfonso de Melo, Sr. 5º de Melo y de Linhares, Seia, Gouveia, Celorico y Penamacor, era vassal de D. Fernando y tomó el partido del castile en la crisis de la sucesión 1383-85. Para enfrente de su hijo y heredero, Estev6ao Soares de Melo, Sr. 6º de Melo era vassal de D. Jo6ao I y folloied lo en la expedición el Ceuta en 1415, y para él fue ido allí para ser por más algunos años. En su pendiente para el virility si 4º guardó la sucesión del propietario de Melo hasta su nieto, Francisco, Sr. 12º de Melo, que heredaba, porque del no tener niños sobrevividos, su hermana D. Ant3onia de Melo, Manuel casado de Oliveira Freire. Cupo para tener éxito en la casa al hijo del primog3enito de este par y está solo en finales del siglo XVIII (1793) que los caballeros de Melo vuelven a tomar el virility del nombre para la unión de D. Ana Rufina Soares de Melo Sousa Tavares y de Moura, la heredera de la casa, con Peter de Melo Breyner, hijo en segundo lugar 3º de Sr. de Ficalho, Francisco de Melo.

Con origen probado que los retraces los 1249, el fundador de la familia, D. Mem Soares de Melo, eran uno de los caballeros a que Afonso III participó en la conquista del Algarve a la cara de D.Alfonso III

Al hijo del primogénito este pares, Luis Francisco al sonido de Melo Da Silva Breyner Sousa de Tavares y Moura, uno de "los que esta' valientes del Mindelo", concedido a la reina D. Maria II en 1835 el primer título del conde de Melo. No teniendo hombre izquierdo del hijo, ocurriendo a él más viejo él de sus niños, D. Teresa Francisca de Melo, que casó el conde 3º de la aldea, de D. José Luis de Sousa Botelho Mourão y de Vasconcelos verdaderos. debido a la pendiente del único hombre del hijo que nació de esta unión, él vino tener éxito en la casa a un hijo, D. Maria Teresa de Sousa Botelho y Melo, condessa 3 2º del conde casado Melo de Mangualde, Fernando de Almeida Cardoso de Albuquerque. De este par el engº es nieto Fernando de Sousa Botelho de Albuquerque, el conde 4º de Mangualde, el conde 6º de la aldea verdadera y el conde 5º de Melo. Como más que arriba nosotros se fue escrito, de Sr. 5º de Melo era hermano Vasco Martins de Melo. Él sirvió a tres reyes: D. Peter I que él coutou a él fifth del agua de los pescados, en el término de Alvito, hoy característica de los duques de Cadaval, sus descendientes -, D. Fernando y D. João I. Partidário del amo de Aviz, atendió en 1385 a los cortes de Coimbra que habían declarado a rey legítimo a él Portugal y su lado de combate en Aljubarrota, de donde murió a hijo tercero, Vasco Martins de Melo. Casó dos veces, de ambos que dejaban la generación. De la primera unión, solamente Gonçalo Vasques de Melo nació, que ocurrió en la casa de su padre. De como, habían sido niños Alfonso de Melo y Vasco de Melo de Martin, que murió nuevo en Alju barrota sin tener encariñado a casar. 

 

Tres Melos integraron el grupo del " Loosers de la vida ". de la izquierda para la derecha: el Conde de Sabugosa, el Conde de Ficalho y el Conde de Arnoso con Eça de Queiós. 

El Gonçalo Vasques de Melo, el primogénito, donado a rey el D. Joã o yo de interés y granja los ingresos verdaderos de Serpa y los propietarios de árbol Castaño, Pueblos y Cheleiros. Esto lo logró a su único hijo el hombre, también llamado Gonçalo Vasques de Melo, la D casada. Isabel de Albuquerque, el hijo de 2 º el Sr. de Angeja y los padres de Vaz Pero de Melo, quien vino para ocurrir como 4 º el caballero de las tierras de su greaters, y la D. Teresa de Albuquerque, Luis casado Álvares, espacio(cuarto) de amo(maestro) de D. Jo ã la o yo, con la generación que usó el apodo de Melo, pero que en reunión informativa si ello extringuiu. Pero Vaz de Melo era regedor de la Casa de la jurisdicción de Tribunal civil de Lisboa y en 1466, esto lo concedió al rey la D. Alfonso V el propietario y condado de Atalaia, y de todos modos el pueblo de Asseiceira. D. Pedro comenzó a llamarse de Melo y tenía, de su matrimonio con la D. María de Noronha, un hijo, D. Pedro, de quien esto no era la pendiente, y dos niños: D. Isabel, nueva, casado con López Diogo de Sousa, 3 º Sr. de Miranda y alcaide-mór de t [Attention! Seul le début de votre texte a été

En ningunas de las ramificaciones de Melos tratadas aquí si guardó el virility del fundador de la ascendencia, D. Mem Soares de Melo.

La veta este par a ocurrir en la casa de condes de Atalaia y había sido, por lo tanto, los caballeros 5º del árbol de la castaña, gente y Cheleiros. Decapitaron a D. Alvaro y su hijo que D. Peter había encontrado en la conspiración contra D. condenada Joçao II a la muerte enganchado, el hijo en Setúbal. El padre obtenido para escaparse para el castillo Rehabilitado en el reinado de D. Manuel, Portugal volvió y aquí pasó los segundos nuptials. Al hijo que tenía de esto mientras que la unión, D. Antonio de Ataide, fue concedida el título del conde del árbol de la castaña. De D. Pedro de Ataide, el primogenito decapitado en Setúbal, él es un hijo, D. Fernando de Ata3ide, D. casada Leonor de Noronha, hijo de los barones 2º de Alvito, y había sido éstos los fundadores del monasterio el nuestros señora del Subserra de Castanheira, donde se entierran. Para la tolerancia de D. Joao III, los propietarios del árbol de la castaña, gente y Cheleiros, habían pasado a su sobrino D. Ant3onio de Ata3ide, hecho conde del árbol de la castaña. En él, donde como si él viera no ejecutó la sangre del Melos, acabó para caer otra vez la sucesión del patrimonio que estaba de Gon1calo Vasques de Melo.


 

Conde de Sabugosa, autor de una mano de obra extensa, era una de las grandes figuras las cartas portuguésa.


 

Conde de Sabugosa, autor de una mano de obra extensa, era una de las grandes figuras de las letras portuguesas.Do como la unión de Vasco Martins de Melo era hijo, como arriba nosotros los diss3emos, Martim Alfonso de Melo. Como hijo en segundo lugar, el propietario cupo a ella en la herencia del fifth del agua de pescados. Jo6ao I de 3Evora la nominó alcaide-m3or del EL-REY D. y al fer su guarda -m3or más adelante. Después de enviar el Ceuta, le ofreció su captainship, el que está a él ese delicademante Martim si estuvo excusado, prefiriendo la paz del Alentejo. Casó dos veces y de ambos él pendiente izquierda. Los niños, casados uno con el conde de Marialva, otro con el conde de Viana, otro con Sr. de Barbacena y otro, ilegítimo, con Pero Louren1co de Ferreira, de quién él viene el Melos, los caballeros y los condes posteriores de Povolide. Cuánto a los niños, Martim Alfonso de Melo era el sucesor, y de él habían sido hermanos (para como la unión del padre) Vasco Martins de Melo, alcaide-m3or de 3Evora y de Jo6ao de Melo, copeiro-m3or. El primogenito, Martim, era alcaide-m3or de Oliven1ca y ocurrido al padre en el arte de guarde -m3or, confirmado en los reinados siguientes de D. Duarte y D. Alfonso V. Casado un hijo y una heredera del caballero del herrero de pájaros, era padre, entre otros, de Rodrigo Alfonso de Melo y de Manuel de Melo. El primog3enito era capitán a referirse y D. Afonso V le concedió el título del conde de Oliven1ca, comenzando a tener derecho al uso de " Dom ". casado con D. Isabel de Menezes, no dejó a hombre del hijo. Pero él era el padre de D. Filipa de Melo, que casó a Sr. D. Alvaro, hijo de los duques 2ºs de Bragan1ca y éstos, los antepasados de los marquises del herrero, duques posteriores de Cadaval, que para esta unión, habían utilizado, como todavía utilizan hoy, el apodo del aliado de Melo a el que está de 3Alvares Pereira, del Condest3avel su antepasado. Al lado de la torre de 3Evora, su palacio de la torre del constru3iu de cinco Quinas el primer Martim Alfonso de Melo, que su hijo, con el mismo nombre, continuado. Exactamente a la cara, al convento del L3oios, pedidos para construir en el cumplimiento de la voluntad del conde de Olivenca, dos hijo y nieto de esos Martins, vino ser el pante6ao de esta ramificación de descender Melos para el virility, como era dicho, DOS Reis de Portugal

EL PALACIO DE LAS MARQUESAS DE FICALHO SERPA

 

Alcaides de Serpa, no asusta esto su residencia ha sido construída en las paredes del castillo y que en el palacio corriente, seiscentista la construcción típica - moderado, austero, sin grandes adornos - subsistam las memorias de la construcción anterior medieval. A el que no saben exactamente dieron el principio a la construcción del palacio nuevo, esto nunca ha sido concluído. Pero todo indica que si esto trata con a Peter de Melo, quien era el gobernador de Río de Janeiro, o Francisco de Melo, su padre, Sr. de Ficalho. La e todo porque, nomedamente durante la guerra civil de 1828-32, la casa era algunas veces pilladas y había desaparecido documentos respeitantes a todas las habilidades que si fizeram. Ao marqués de Doctor Ficalho. António Martim de Melo, el científico distinto, el profesor de universidad y el escritor, si deba, de 1946, la tarea enorme de recuperar el palacio, la reserva escrupulosa y notable quien esto mereció, con la medalla y el diploma, el reconocimiento del Instituto Internacional

 

 

De conde de Olivença, D. Rodrigo, era el hermano, ya nosotros dissémos ello, Manuel de Melo, el capitán de Tânger. Él era el padre de Rui de Melo, alcaide-mór de Elvas, el de su como el matrimonio abandonó(dejó) la amplia pendiente. Su 3 º el nieto, Martim Alfonso de Melo, 5 º alcaide-mór de Elvas, era segundo conde de S. Lourenço en 1647, para dimisión de su suegro, 1 º conde Pero Da Silva. Su bisnieto, Rodrigo de Melo Da Silva, 5 º conde de S. Lourenço, ido heredera un único hijo, D. Ana Joaquina de Melo y Silva, venga para ser 6 º conde a su marido la D. Jo ã o de Noronha, hijo de 2 º las marquesas de s de Angeja. De estos él era sólo António el hijo María Cesar de Melo Silva y Menezes, creado en 1804 el primer marqués de Sabugosa. A un hijo de 2 º las marquesas de s de Sabugosa, Jose António de Melo, concedido a rey el-D. Miguel en 1830 el título de conde de Cartaxo. No habiendo abandonado(dejado) la sucesión, sólo muchos años más tarde (1906), el título ha sido renovado por el rey la D. Carlos a favor de un hijo de 3 º las marquesas de s de Sabugosa. Vasco Martins de Melo, la o alcaide-mór [Attention! Seul le début de votre texte a été traduit.

 

 

 

   D. Manuel Jose de Melo (Cartaxo) ello siguió la habilidad de su suegro, Alfredo Da Silva, construyendo uno de los grupos portugueses más grandes de las empresas

 

 

 

 

 

  De Martim de Melo, alcaide de Olivença y Martins Vasco de Melo, alcaide-mór de Évora era el hermano nuevo, como ya nosotros habíamos dicho, Jo ã la o de Melo. Después, durante algún tiempo, piso para esta Europa para luchar, Portugal devuelto, estaba en Tânger con su hermano, y finalmente él era alcaide-mór de Redondo y de Serpa, él era fronteiro-mór de D. Afonso V y su copeiro-mór. Esto tenía el propietario de Pavia y esto abandonó(dejó) a algunos niños de dos matrimonios. Entre otros, el Garci'as de Melo, alcaide-mór de Serpa, Enrique de Melo, caballero de en quinto lugar de Ficalho, en el término de Serpa y D. Isabel de Melo, de quien bajan a Melo Manoel, célebre la D. Francisco Manuel de Melo y condes del Silva.

En él alcaidaria de Serpa, García de Melo tuvo éxito a su hijo Enrique, sitio principal de rey D. Manuel y de él tenía dos hombres: Cristovão y Rui de Melo. Primero de ellos vienen los doormans-móres de Melos, que pendiente si está extinguido con D. Vitória de Melo, que en 1763 casó João de Sampaio de Melo y Castro, sin la sucesión. De Rui, viene una otra secuencia de Melos de eso si conhede gravemente la genealogía. De aquél el Garcías de Melo había sido exactamente también los niños de Melo, que de Simão cambiaron más adelante el nombre para D. Jorge de Melo, obispo de Guarda, y de Jorge de Melo, cazador-mór del reino, el arte que si está mantenido su pendiente hasta el cazador-mór de o 9º, Francisco Jose Luis de Melo, que murió sin dejar a niños en 1789. En la posición él tuvo éxito a su primo Francisco de Melo de la cuña de Mendonça y de Menezes, marquis más últimos creados 1º de Olhão. De Enrique de Melo, sir del fifth de Ficalho, estaba el hijo y Duarte de Melo de la herencia, en su pendiente si guarda el enlace hasta su grande-nieto Peter de Melo, a quién en 1678, rey D. Peter II concedió, para su hijo Francisco, la tolerancia de la aldea de Ficalho. De este último, eso él era gobernador de las armas del Alentejo y el lado, ella era para la heredera un hijo, D. Teresa Josefa de Melo, Teles casado Da Silva, hijo de António de los marquises 2ºs de Alegrete, que era Sr. 2º de Ficalho. Él tuvo éxito a hijo a ellos Francisco de Melo, D. casada Isabel Josefa Breyner de Menezes, camareira de la victoria de la reina D. Maria Ana y del condessa de Ficalho después del viudo. Habían tenido pendiente amplia, de ellos que eran hijo, entre otros, Peter de Melo Breyner, padre del conde 1º de Melo ya detrás de relacionado y a António Jose de Melo, primogénito y el sucesor, padre del conde 1º de Ficalho, Francisco de Melo. Éste con D. de casado Eugénia Almeida (Lavradio) y había sido padres, entre conde otros, de António, 2º y los marquis 1º de Ficalho, de Luis de Melo Breyner, el conde 2º de Sobral para la unión y Francisco de Melo Breyner, conde 1º de Mafra, todo con la pendiente que llegó nuestros días. Hablamos arriba en Simão de Melo, que cambió el nombre para Jorge, después si recibieron bajo protección de D. Jorge de la costa, el cardenal de Alpedrinha. También de él que era pendiente, ese rey D. João III legitimized. De los algunos niños que tenían, con la derecha a la dirección de "Dom", algunos ramas de Melo descienden y, nominado, de condes de Murça. En ningunos de los ramas de la familia que más si el distringuiram e ido aquí trata si guardó, como lo vieron, el virility de D. Mem Soares, primer que utilizó el apodo de Melo